
Autor:Fotografía y texto, José Mafla Jaramillo
Este año se celebran los 312 años de festividad en honor a la Stma. Virgen de la Caridad.
En Mira, la noche principal de fiesta en honor a la Santísima Virgen de la Caridad se enciende en la plaza central.
Al son de la música interpretada por la Banda Los Satélites y teniendo al tardón mireño como bebida principal más los fuegos pirotécnicos, la chamiza, la achupalla y el infaltable Novillo de Bombas se celebrará la fiesta religiosa de éste lugar.
La banda Los Satélites marca el ritmo alegre en la fiesta.
Don Medardo Guerrero es uno de los principales priostes de las fiestas de Mira, además es el encargado de transportar al toro hacia la plaza.
El Novillo de Bombas se ha convertido en un icono de la fiesta andina ecuatoriana.
Admirar desde los graderíos o desde cualquier lugar del escenario las pericias de los toreros aficionados locales y foráneos que desafían al peligro, nos permite experimentar intensas sensaciones de adrenalina pura.
Los fuegos pirotécnicos prenden la obscura noche de fiesta
Se encienden las bombas y con ellas la emoción de los asistentes
La jornada empieza con el acarreo de la chamiza y la achupalla. Los moradores de los barrios aledaños de Mira hacen presencia para homenajear a su Patrona.
En las tardes de fiesta también se podrá apreciar los toros de pueblo y el juego de la Pelota Nacional.
La procesión con la imagen de la Stma. Virgen de la Caridad es uno de los eventos más solemnes de la fiesta.