A partir de las 12 horas del sábado 1 de febrero, los niños mireños llevaron las ceras desde el obelisco de la ciudad hasta la iglesia matriz. A las 14 horas, dio inicio las corridas de toros populares, el público se divirtió ...
En la mañana del 1 de febrero de 2014, se realizó el acarreo de la chamiza y achupallas por los moradores de los barrios y caceríos vecinos a Mira. Varias comparsas acompañaron el acarreo de la chamiza realizado por los...
Luego de caminar a lo largo de 32 km, durante 10 horas, y como una demostración de amor y fe a la Stma. Virgen de la Caridad, a las 8 horas del sábado 1 de febrero llegó la peregrinación desde la ciudad de Ibarra. Devotos y...
Noche de Fiestas de los Profesionales de la Construcción Este pasado día sábado los profesionales de la construcción organizaron su día de festividades en honor a la Santísima Virgen de la Caridad, luego de la misa se...
Este día sábado 25 de enero y como un acto de fe y devoción, organizada por la compañía de taxis CHONTAHUASI, se realizó la peregrinación desde la ciudad de El Ángel hasta la ciudad de Mira con la participación de los y las...
Con puntualidad a partir de las 16H00, la Unidad Educativa Luis León Rúales de la ciudad de Mira, dio inicio a las 316 festividades de la Virgen de La Caridad, Patrona espiritual de los mireños, con un hermoso pregón con el...
Autor: Parroquia San Nicolás de Mira La Parroquia San Nicolás de Mira se apresta a festejar 316 años de Fe a la Santísima Virgen de la Caridad, momento oportuno para compartir testimonios que se expresan en placas, donde están...
El acarreo de la chamiza y achupalla en Mira es todo un suceso que desde el inicio de su preparación requiere de un ánimo especial. Es una tradición que se prepara con mucho tiempo de anticipación en las comunidades y donde la...
"ANTES TRAIAN LAS NOTICIAS LAS VOLADORAS AHORA NOS COMUNICAMOS POR INTERNET" Hermoso Carro Alegórico preparado por la Escuela Policarpa Salavarrieta, cuyo tema es Mira en el Mundo en alusión a la...
Un grupo de devotos de la Virgen de la Caridad, preparan este espectáculo como tributo a su «chamizuda». Sin lugar a dudas, en el período colonial fue muy popular este juego, pero por diversas razones se fue perdiendo, dando...
PreviousNext
Página 4 de 5